El diseño de indumentaria es esencialmente un rediseño del cuerpo. Lo que se proyecta en la ropa influye directamente en la calidad y el modo de vida del usuario: sus percepciones, sus sensaciones, la noción de su cuerpo, su sexualidad y su vitalidad. El diseño de indumentaria exige repensar y reelaborar, desde una perspectiva creativa, crítica e innovadora, las condiciones mismas de la vida humana.
Bajo estas premisas, el ciclo está orientado hacia la formación de profesionales cualificados que puedan cumplir diversas funciones: desde concebir una colección de moda hasta coordinar su proceso de ejecución.
Los diseñadores de indumentaria pueden ejercer su actividad en distintas áreas del sector: alta costura, prêt-à-porter, ropa deportiva, vestuario de cine y teatro, asesoria de imagen, etc. Debido a esta versatilidad su formación se asienta sobre distintos campos: las técnicas artísticas y el conocimiento del dibujo , el color y la anatomía; los más recientes procesos tecnológicos relacionados con las materias primas de que se vale, y las técnicas y soportes de la comunicación gráfica y audiovisual.
Asignaturas | Horas lectivas |
---|---|
Tecnología textil | 128 |
Dibujo del natural y su aplicación a la indumentaria I | 256 |
Historia de la indumentaria | 128 |
Estilismo I | 128 |
Modelismo | 192 |
Diseño asistido por ordenador | 128 |
Asignaturas | Horas lectivas |
---|---|
Estilismo II | 176 |
Modelismo: Estilista | 110 |
Audiovisuales | 66 |
Dibujo del natural y su aplicación a la indumentaria II | 88 |
Marketing | 88 |
Idioma | 66 |
Formación y orientación laboral | 66 |
Pruebas: la prueba se puede realizar en castellano o valenciano y específicas (teórica y práctica)
Toda la información aquí: ACCESO Y ADMISIÓN ENSEÑANZAS DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO
Más información: Podéis consultar más información y dudas a través del correo info@easdalcoi.es