El estudiante del ciclo superior de fotografía estará capacitado para elaborar obra original de fotografía a partir de un encargo profesional determinado o de un proyecto propio. Definir las variables formales, funcionales, estéticas y técnicas del proyecto de fotografía, planificar el proceso y saber realizarlo.
El futuro profesional estará capacitado para organizar y desarrollar las diferentes fases del proyecto y los controles de calidad correspondientes para garantizar un producto fotográfico acorde a los parámetros profesionales exigibles.
Dentro de su ámbito profesional desarrollará su actividad como profesional autónomo y como trabajador por cuenta ajena. Puede colaborar con otros profesionales transmitiendo ideas o conceptos mediante productos fotográficos destinados a editarse en diferentes medios y soportes. Puede ejercer su profesión en el ámbito público o privado, en empresas del sector de la comunicación, agencias de publicidad, estudios de diseño, de moda, prensa, editoriales, TV. En empresas e instituciones de otros sectores que así lo requieran. Museos y empresas de restauración de obras de arte, arqueología, laboratorios forenses, investigación policial, medicina legal, peritación, etc.
Distribución temporal:
Dos cursos académicos, 1850 horas lectivas y 150 horas de prácticas en empresas.
Asignaturas | Horas lectivas |
---|---|
Fundamentos de la Representación y la Expresión Visual | 100 |
Teoría de la Imagen | 50 |
Medios Informáticos | 100 |
Teoría de la fotografía | 75 |
Técnica fotográfica | 125 |
Formación y Orientación Laboral | 50 |
Lenguaje y Tecnología Audiovisual | 100 |
Proyectos de fotografía | 275 |
Idioma Extranjero | 50 |
Asignaturas | Horas lectivas |
---|---|
Historia de la fotografía | 100 |
Teoría de la fotografía | 75 |
Empresa e Iniciativa Emprendedora | 50 |
Proyecto Integrado | 100 |
Técnica fotográfica | 125 |
Lenguaje y Tecnología Audiovisual | 100 |
Proyectos de Fotografía | 200 |
Idioma Extranjero | 50 |
Formación Práctica en Empresas | 150 |
FOTOGRAFÍA + ILUSTRACIÓN Permite al alumno usar la fotografía como herramienta para ilustrar sus encargos y proyectos, fusionando ambos medios para ofrecer más posibilidades en la comunicación final de la imagen. A su vez le permite resolver problemas artísticos utilizando diferentes técnicas tanto fotográficas como pictóricas.
Convalidan 1r curso:
Convalidan 2º curso:
FOTOGRAFÍA + GRÁFICA PUBLICITARIA Dota al alumno de un dominio mayor de la herramienta fotográfica tan necesaria para los alumnos que cursan el módulo de gráfica publicitaria y que les habilita usar los conocimientos en fotografía como elementos persuasivos e informativos en cualquier proyecto publicitario. A su vez, la titulación en ambos ciclos posibilita al alumno a llevar encargos fotográficos atendiendo a soportes de comunicación y recursos gráficos. También, favorece trabajar en agencias publicitarias, estudios de diseño gráfico y bancos de imágenes como fotógrafo publicitario.
Convalidan 1r curso:
Convalidan 2º curso:
Pruebas: la prueba se puede realizar en castellano o valenciano y específica
Toda la información aquí: ACCESO Y ADMISIÓN ENSEÑANZAS DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO
Más información: Podéis consultar más información y dudas a través del correo info@easdalcoi.es